- Un avatar real (o realista, que se parezca lo más posible a ti) con el párrafo de la presentación y de tu descripción física. Si ocupa más de 600 caracteres adapta el texto eliminando los detalles sobre donde vives en primer lugar, por ejemplo.
- Un avatar no real (el que tú quieras pero distinto al anterior) con el párrafo de tu carácter y tus gustos. Igualmente, si ocupa más de 600 caracteres tendrás que adaptar el texto.
Una vez creado y guardado tu avatar (botón "Save" o "Salvar"), pincha en el icono "Share" o "Compartir" y elige la opción de generar un "enlace" o "link". Después pégalo en una entrada de tu blog.
- Si además vinculas ese enlace a una foto de tu avatar (como he hecho yo con mi avatar en una entrada anterior), sería estupendo. Para ello tienes que buscar en el buscador de inicio de Windows 10 la herramienta "Recortes", seleccionar la imagen de tu avatar y guardar como archivo jpg. Una vez hecho esto, la insertas en la entrada y le vinculas la dirección de tu avatar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario